¿Quieres colaborar con influencers pero no sabes ni por dónde empezar? ¿Te da miedo colaborar con influencers y que no te funcione? ¿No sabes como escoger al mejor influencer, como contactarlo o que documentación necesitas para formalizar la colaboración?
En el vídeo de hoy te cuento todo lo que necesitas saber para crear tu campaña y comenzar a colaborar con influencers en 10 sencillos pasos.
Estos son los 10 pasos, que en el vídeo veremos en más detalle, y que necesitas seguir para colaborar con influencers:
1. Crear un plan: si estás pensando en colaborar con influencers, lo primero que tienes que tener en cuenta es que necesitas un plan, no puedes ponerte a colaborar con Influencers por colaborar o porque otras marcas lo hacen si no que necesitas definir por qué quieres hacerlo y si a ti, a tu marca realmente le puede aportar beneficios.
2. Ponte un objetivo: define muy bien que es lo que quieres conseguir al colaborar con influencers. Esto es fundamental para seleccionar bien al influencer, para guiarlo hacía la meta y para que después puedas analizar los resultados.
3. Define tu target: aunque esto es algo que ya deberías tener definido desde que comenzaste con tu marca, si todavía no lo has hecho ya no puedes esperar más. Tienes que saber quien es tu público y conocerlo muy bien antes de comenzar a colaborar con influencers. En base a eso deberás ir determinando los siguientes pasos.
4. Elige bien en el canal: antes incluso de comenzar a pensar en colaborar con influencers tienes que tener muy claro en que canal quieres que se desarrolle la campaña. Esto va a depender de dónde se encuentre tu cliente ideal ey del objetivo que te hayas marcado.
5. Márcate un timming: tienes que calendarizar la campaña, marca una fecha de inicio y final. Si por ejemplo, quieres dar visibilidad a una promoción concreta deberías tener previstas publicaciones días previos a la promoción y durante la promoción.
6. Fija tu presupuesto: debes ser realista y saber que recursos tienes porque el presupuesto es lo que va a marcar de qué forma vas a poder colaborar con influencers. Si por ejemplo solo puedes ofrecer producto tendrás que buscar influencers que acepten este tipo de colaboraciones, que sean nanoinfluencers o microinfluencers.
7. Seleccionar al influencer perfecto para tu marca: ahora viene una de las partes más complicadas de todo el proceso y me atrevería a decir que también es una de las más importantes ya que el éxito de una campaña depende prácticamente al 90% de que hayas seleccionado al influencer adecuado.
Una vez ya tienes un presupuesto definido y sabes más a o menos a que tipo de influencers te puedes acercar tienes que comenzar a investigar y hacer una selección en base a algunos aspectos como la interacción, la frecuencia de publicación, el tipo de audiencia, las colaboraciones realizadas…
8. Ponte en contacto con el influencer: la principal forma de ponerse en contacto con un influencer es a través del email. La gran mayoría trabajan con managers así que es bastante posible que ni siquiera hables con ellos directamente. Aún y así, una de las cosas más importantes es que trabajes el asunto del correo. Reciben miles de peticiones al día así debes despertar su interés. Háblale de cómo tu marca podría ayudarle, cuéntale cuál es tu valor diferenciado y que podría aportarte.
9. Prepara un buen briefing: el briefing es un documento importantísimo e indispensable. De hecho, preparar un buen briefing es uno de los mayores retos cuando vas a colaborar con influencers ya que de ello depende que todo salga según lo previsto y se reduzcan al mínimo las posibilidades de error.
El briefing es el documento que recoge las condiciones de la colaboración entre tu marca y el influencer que has seleccionado. Es dónde se explica en qué va a consistir la campaña, que hashtag se va a utilizar, que es lo que tiene que hacer el influencer y que es lo que no tiene que hacer.
10. Monitoriza la campaña y mide los resultados: una de las cosas buenas que tienen las campañas con influencers es que te permiten ver en todo momento cómo está funcionando la colaboración. Aún y así, medir los resultados no es un proceso fácil pero es muy necesario para saber qué a funcionado y qué no, que puedes mejorar las próximas veces y si has conseguido tu objetivo. Por lo general, cuando se trata de una colaboración pagada el influencer debería enviarte un documento con los resultados de la colaboración y sus analíticas. Aún y así, yo te recomiendo que tu también extraigas tus propias métricas porque tu mejor que nadie podrás saber que beneficios te ha aportado la colaboración. En un vídeo próximo te contaré qué métricas debes analizar en tus campañas con influencers y como hacerlo.
Como ves trabajar con influencers requiere tiempo, dedicación y conocimientos del sector pero estoy segura que si le pones ganas y sigues estos 10 pasos te va a resultar mucho más sencillo.
Si quieres aprender más sobre crear tus propias campañas con influencers te invito a que te descargues mi guía gratuita: “Tu campaña con influencers en 10 pasos” en la que te cuento de forma mucho más detallada y te comparto todos mis aprendizajes y experiencias de estos últimos 5 años para que no cometas los típicos errores y tengas el éxito asegurado. Además, te lo muestro todo con ejemplos reales, de campañas que yo misma he gestionado, para que entiendas los procesos de forma sencilla.
Espero de todo corazón que éste vídeo te haya ayudado a aclarar tus dudas y te anime a comenzar a colaborar con influencers y descubrir sus beneficios.
Un fuerte abrazo,
Laura.