Son muchas las marcas emergentes que se lanzan a la aventura de la creación de una empresa, un producto y un lanzamiento sin tener del todo claro el cliente ideal a quién van dirigidos sus productos y por lo tanto sus esfuerzos. ¿Cómo vas a conseguir que tu marca de moda sea un éxito si no tienes del todo claro quién es tu cliente ideal, quién puede querer comprar tus productos?
Hoy te voy a ayudar a definir a tu cliente ideal siguiendo unos sencillos pasos así que coge papel y boli y vamos a ello.
Vamos a crear a tu buyer persona, es decir, vamos a crear un personaje ficticio que podría ser tu cliente ideal respondiendo a una serie de preguntas. Para empezar lo primero que tienes que hacer es coger un folio y dividirlo en las siguientes categorias:
- Información personal
- Hábitos y estilo de vida
- Medios
- Valores y objetivos
- Preocupaciones y objeciones
Ahora dale al PLAY porque en el vídeo te cuento que preguntas debes plantearte para ir respondiendo cada uno de los apartados anteriores.
Y ahora que ya tienes este perfil creado, te estarás preguntando ¿qué vas a conseguir con este perfil? Tener bien definido a tu cliente ideal te va a ayudar a:
- Adecuar tu producto o tus productos a sus necesidades
- Enfocar los precios a su edad y clase social
- Crear contenidos que le hablen directamente a este perfil y que traten los gustos e intereses de tu cliente. De este modo empatizarás con el o ella y te acercarás a su entorno
- Cubrir sus necesidades en base a sus gustos, a dónde vive, a cómo es su día a día…
- Dirigir tus acciones online a esa persona, analizando cada acción para comprar si has llegado al cliente o debes hacer modificaciones
- Empatizar con tu cliente e impresionarle con tu producto y filosofía de marca hasta convertirlo o convertirla en prescriptora.
Espero que mis tips te hayan ayudado y que de hoy no pase que perfiles bien a tu cliente ideal, a esa persona a la que tus productos le van a solucionar un problema.
Puedes definir un perfil general para tu marca y también puedes ir creando distintos perfiles en función de tus diferentes lineas de negocio o los diferentes productos que comercialices. Pero ya sabes, tienes que ponerte las pilas con esto si quieres comenzar a vender.
No olvides que tu marca vale oro y que tienes a mucha gente esperando que llames a su puerta para presentarte.
Un abrazo,
Laura.