Con el auge del marketing de influencia, se abre una nueva ventana a las marcas, un escaparate que podemos aprovechar con las siguientes claves:
Si la identidad visual es una parte muy importante del branding, no podemos obviar el papel que tiene la fotografía. Si vendemos productos, una sesión de fotos es una inversión básica, sobre todo, en esta época de redes sociales.
Para elegir el estilo de nuestras fotografías vamos a centrarnos en nuestros valores. Con ello iremos tomando decisiones para decidir conceptos como composición, color, atrezzo, etc.
Está claro que para las fotos propias tenemos la sartén por el mango, pero, ¿qué pasa con las fotos de nuestros productos cuando los enviamos a un influencer?
En este punto, la decisión está en sus manos. Y eso es bueno. Si hemos hecho una buena elección de influencer, estaremos ante una nueva comunidad que comparte valores con nuestro producto. Por tanto, nos interesa que sea el influencer quien decida cómo van a ser las fotos que comparta.
Nadie como el influencer para saber cómo comunicarse con su comunidad.
Otra parte importante de nuestra campaña de marketing de influencia, es el momento unboxing.
Si nuestra colaboración tiene que ver con productos físicos, vamos a tener que hacer un envío. Lo ideal es trabajar muy bien también esta parte de la campaña.
¿A quién no le gusta recibir paquetes? Pues vamos a aprovechar esta oportunidad para sorprender. Aunque no forme parte de la campaña, si el unboxing es muy interesante, seguro que comparte algún storie o foto.
Algunos de los puntos a tener en cuenta serían: tener un buen diseño de envase del producto, utilizar una caja bonita, envolver todo bien, añadir un aroma al envío, etc.
¿Qué más se te ocurre para adornar este momento?
- Tarjeta de agradecimiento
No hay un buen unboxing sin una bonita tarjeta de agradecimiento.
En realidad, este consejo no es solo para tu campaña de marketing con influencers. Esto sería para cualquier envío de tu producto.
Añade una tarjeta de agradecimiento escrita a mano.
¿Cuánto tiempo hace que no recibes una carta? Si recuerdas ese sentimiento de recibir un papel escrito a mano, sabrás que es algo muy especial y que va directo al corazón.
Pues vamos a aprovechar ese sentimiento para escribir una nota personalizada con la que nuestro receptor se sienta totalmente identificado.